PAL WOMEN
El proyecto tiene como objetivo potenciar la integración de las mujeres desfavorecidas y en riesgo de exclusión social, mejorando sus competencias en emprendimiento social y marketing y facilitando así su empleabilidad y creación de nuevas empresas. El proyecto, de 24 meses de duración (de octubre 2019 a octubre 2021), tiene como socios, además de Florida, a entidades de Bulgaria, Serbia, Italia, Bélgica, Grecia y la República Checa con una dilatada experiencia de trabajo con mujeres vulnerables y en riesgo de exclusión social en Europa. Estos son: o House of National Minorities, Praga (Rep. Checa). Coordinador del Proyecto. o Florida Centre de Formació o OECON Group (Bulgaria) o Consorzio Innopolis (Italia) o UC Limburg (Bélgica) o UG Edukativni Centar Roma (Serbia) o RomPraha (Czech Republic) o Greek Association of Women Entrepreneurs (Grecia) Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes: - Participación de las mujeres de los grupos de riesgo de exclusión social en las actividades de formación y en los procedimientos de tutoría o mentorización con miras a su inclusión social. - Inspiración y apoyo a las futuras empresarias y a las mujeres que vuelven al trabajo. - Enseñar a las mujeres habilidades empresariales y promover oportunidades de desarrollo profesional. - Promover el espíritu empresarial para que más personas, y en particular los más jóvenes, consideren seriamente el espíritu empresarial como opción de carrera. - Alentar a las mujeres empresarias a crear sus propias empresas. - Abogar por la innovación en la gestión/producción y las mejores prácticas hacia la introducción de nuevos modelos de negocio. El objetivo general del proyecto es fortalecer, apoyar y desarrollar el empoderamiento económico, social y político, proporcionando nuevas oportunidades económicas y sociales en el campo del empresariado social, la economía digital y la ecoinnovación. Las actividades diseñadas incluyen "PAL_TRAIN Academy" (los multiplier events), Master Classes "PAL_EDU" (C1+C2), tutoría de compañeros y actividades de formación de formadores.
Florida participa en proyectos que nos sitúan a la vanguardia de la innovación educativa en Europa, economía social, e innovación en gestión y emprendimiento.
Puedes encontrarlos a continuación:
Proyectos
INEDU “Educación superior inclusiva basada en la inteligencia artificial”
ERASMUS+ KA2. Asociaciones estratégicas en Educación Superior
HIRE Mejorar las oportunidades de los candidatos para entrevistas laborales exitosas.”
Erasmus+ KA220 - Asociaciones de cooperación en FP
AISS “Inteligencia artificial para estudios y apoyo en la Educación Superior”.
ERASMUS+ KA2. Asociaciones estratégicas en Educación Superior
Medidas legales y fiscales para el mantenimiento de las empresas
Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad
Transdisciplinariedad y pensamiento reflexivo-creativo en la formación de maestros y maestras : Desde una perspectiva responsable en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible en la universidad.
Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+I) en la Comunitat Valenciana
TELEGROW: Mejora de las competencias digitales del teletrabajo para los empleados de mediana edad
ERASMUS+ KA2. Asociaciones estratégicas en Educación Superior
IMONED - Improvement of the knowledge, skills and competence of the teachers in on-line and distance education
Erasmus + Asociaciones Estratégicas para la Educación Escolar
PLATAFORM COOPS: Programa para la creación de Cooperativas de Plataforma y desarrollo de capacidades emprendedoras
Fondo Social Europeo - CEPES
ROAD - Desarrollo y caracterización de un sistema robotizado de fabricación aditiva para aplicaciones híbridas basado en un robot industrial estándar
Convocatoria de proyectos de I+D para grupos emergentes
eSports NeuroProTrainer (eSNPT)
Convocatoria de proyectos de I+D para grupos emergentes
PAL WOMEN
ERASMUS+ KA2. Asociaciones estratégicas
AUCO (Aules Convivents): Una herramienta gamificada basada en Inteligencia Artificial para luchar contra la violencia escolar
Convocatoria de proyectos de I+D para grupos emergentes