Atención al Futuro Estudiante 96 115 23 32  /  667 50 46 62

Secretaría Campus Catarroja 96 122 03 87

Recepción Campus Catarroja 96 122 03 80

Campus Alzira 96 241 21 85

Ver más

La importancia de las alianzas en los ODS y su aplicación en las aulas

08/10/2025
La importancia de las alianzas en los ODS y su aplicación en las aulas

Adentrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el calendario académico de actividades es una parte esencial de la metodología CoopLearning que se emplea en las aulas de Florida Cicles Formatius.

Una manera de enseñar, que entiende la educación y el aprendizaje como medio para constituir una sociedad más responsable y concienciada con su entorno. Como cooperativa, además, se entiende el trabajo en equipo y la cooperación como un pilar fundamental para lograr este correcto desarrollo socioeconómico y ambiental.

Bajo esta visión, la de la cooperación, se enmarca precisamente el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Este Objetivo de Desarrollo Sostenible (17) está enfocado en promover alianzas entre los diferentes actores del planeta; gobiernos, sector privado y sociedad civil, para situar la Agenda 2030 en el centro de las políticas y actuaciones de todos ellos.

Una visión cooperativa hacia la Agenda 2030

Esta Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, que fomenta el ODS 17, es la que ha servido de inspiración para el taller ‘Gana cuanto puedas’ en el que ha participado el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad de Florida Cicles Formatius.

La dinámica se ha planteado como parte del Proyecto Intermodular y ha puesto al alumnado en diferentes escenarios para establecer estrategias de colaboración que les permitiera alcanzar metas comunes. Una actividad competencial en la que capacidades como la comunicación, la cooperación o la negociación han sido de gran importancia para obtener estos objetivos.

“Competencia o colaboración. ¿Cómo llegamos más lejos?” ha sido la principal reflexión de esta propuesta académica. «Si os enfocáis en “ganar al otro”, perdéis oportunidades comunes. Pero si cooperáis, los resultados se multiplican y benefician al conjunto» explicaban Leslie de la Fuente y Ana María Alonso, docentes encargadas de coordinar la dinámica.

El taller no solo les ha permitido trabajar el ODS 17 desde la gamificación, empleando metodologías activas, sino también repensar en cómo el verdadero éxito se basa en la capacidad de generar alianzas que sumen valor y construyan, de manera colectiva, soluciones sostenibles.

Florida Ciclos Formativos
Aviso de Cookies

Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.

En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.

Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies aquí.